T2 E4. Español de contacto: la lengua que emerge de los pueblos bilingües [con Nadiezdha Torres Sánchez]
Description
Si nos preguntaran cuántas variedades de español existen en México, probablemente pensemos primero en los diferentes dialectos que se extienden a lo largo y ancho del territorio. Pero, existe uno -que más bien son muchos, tantos como lenguas se hablan en este país- que no se define por su geografía, o no sólo, sino que nace de su entorno lingüístico y evoluciona y se enriquece de éste: el español de contacto.
El proceso de colonización, que por más de 500 años ha sometido a los pueblos originarios en nuestro continente, les ha impuesto un bilingüismo con el español que, pese a todo, nos revela lo vastos, complejos y asombrosos que son sus idiomas en toda su estructura gramatical. Sin embargo, se nos ha educado para no saber mirar ni escuchar ese tesoro cultural y lingüístico. En esta cuarta parada de nuestra segunda temporada, nuestra invitada, Nadiezdha Torres Sánchez, nos comparte su lupa de científica para que podamos contemplarlo y, con la mayor de las esperanzas, apreciarlo y preservarlo; cuestión imprescindible para un país que actualmente se jacta de ser multicultural, pero que, en los hechos, sólo una de las partes ha aprendido la lengua del otro, y, por si fuera poco, se le desprecia por la manera en la que lo ha hecho.
Deseamos que este viaje sea una invitación para cuestionar cómo apreciamos la diversidad, ésa de la que nos sostenemos para construir una identidad nacional.
Agradecemos a nuestra querida Nadi por haber colaborado en La ruta de las lenguas. Los audios, que muy amablemente nos compartió, provienen de su trabajo como lingüista y a ella pertenecen. ¡Lxs esperamos en nuestra próxima parada! ¡Por un mundo donde quepan todas las lenguas y todxs sus hablantes!
Ficha técnica y créditos:
Programa: La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México
Temporada: 2
Episodio: 4
Título: Español de contacto: la voz que emerge de los idiomas de los pueblos
Formato: Entrevista
Duración: 1 h, 25 m
Idea original y realización: Nayeli Rodríguez Arias
Invitada: Dra. Nadiezdha Torres Sánchez
Voz de cortinillas: Diego Olvera y Nayeli Rodríguez Arias
Voz de cortinilla de corte (cita de Yásnaya A. Gil): Armando Doroteo
Diseño gráfico: Frida Romero y Alejandro Chacón
Espacio de grabación: ENAH Radio, Departamento de Medios Audiovisuales de la Escuela Nacional de Antropología e Historia
¿Te interesa referenciar este episodio? Te compartimos la ficha bibliográfica:
Torres Sánchez, Nadiezdha y Rodríguez Arias, Nayeli. (2025). "Español de contacto: la voz que emerge de los idiomas de los pueblos". [Episodio de pódcast]. En La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México. Rodríguez Arias, N. (Productora). ENAH Radio-Departamento de Medios Audiovisuales, Escuela Nacional de Antropología e Historia. http:
ENAH Radio, Ciudad de México, 2025